LOGO-HORITZONTAL-BALAGUER-01-01LOGO-HORITZONTAL-BALAGUER-01-01LOGO-HORITZONTAL-BALAGUER-01-01LOGO-HORITZONTAL-BALAGUER-01-01
  • Biblioteca
    • Información práctica
    • Catálogo
    • La Vitrina
    • Aula Joaquim Molas
  • Museo
    • Información museo
    • Prepara la visita
    • Colecciones
    • Obras destacadas
  • Historia
  • Agenda
  • Exposiciones
  • Educación
  • Contacto
  • Comprar entradas
  • Español
    • Català
    • Español
  • 0.00€
✕

Colecciones

pinacoteca

PINACOTECA

La sala de la Pinacoteca aloja gran parte de la colección fundacional de pintura y escultura, con nombres esenciales del arte catalán del XIX. El espacio recrea el ambiente original de los salones de bellas artes de la época, con techos altos, paredes de color rojizo y abundancia de cuadros a las paredes.

LA PRESENCIA DEL PRADO

El museo expone de manera permanente una selección de las mejores piezas del depósito histórico del Museo Nacional del Prado. Encontramos, entre otros, pinturas de Ribera, Murillo, El Greco, Maíno o Brueghel, y géneros como la mitología, la religión, el bodegón, el retrato o el paisaje.

egipto

COLECCIÓN EGIPCIA

Su origen se remonta a la donación realizada por Eduard Toda, en 1886, formada por una variada muestra de objetos referentes al mundo funerario y religioso egipcio. Destacan amuletos, ushebtis, máscaras funerarias y el cuerpo momificado de un niño de 5 años llamado Nesi.

arqueologia

ETNOLOGÍA Y ARQUEOLOGÍA

A finales del XIX la arqueología y la etnología se presentan como muestra del interés europeo por culturas antiguas o muy alejadas geográficamente.
En este contexto se configuran las colecciones de arte precolombino, oriental y filipino, así como las de arqueología, que incluyen también piezas del yacimiento local de Darró.

ARTES DECORATIVAS

La apertura de la institución coincidió con el periodo de recuperación y estudio de los antiguos oficios artísticos, que dieron lugar a las primeras colecciones de artes decorativas. En esta tienen presencia el vidrio, de diferentes tipologías y fábricas, y la cerámica catalana y valenciana, de época medieval y moderna.

modernisme-noucentisme

MODERNISMO Y NOUCENTISME

Dentro de la colección denominada “Legado 1956” se encuentran representados las corrientes artísticas más destacadas del arte catalán de finales de siglo XIX y principios del XX: Modernismo, postmodernismo y Noucentisme, con artistas como Rusiñol, Casas, Anglada-Camarasa, Nonell o Mir.

artistes-vilanova

ARTISTAS DE VILANOVA

La sala del Cafè Foment acoge el proyecto artístico que Mir, Ricart, Torrents y Cabanyes realizaron el 1925, con escenas y paisajes de la vida local, para la decoración de este histórico café-restaurante. En la sala dedicada a los artistas locales se pueden ver otros nombres como Sala o Ràfols.

escultura-XX

ESCULTURA DEL SIGLO XX

Las líneas sinuosas y formas orgánicas del Modernismo dejaron paso a inicios del 1900 al Noucentisme, estilo presidido por la simplicidad, la racionalidad, y una mirada mediterránea. Enric Casanovas y Manolo Hugué fueron los dos grandes nombres de la escultura de este periodo en Cataluña.

ARTE CONTEMPORÁNEO

La colección de arte contemporáneo proviene del que fue el primer Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, inaugurado el 1960. Destacan el arte informalista, representado por la obra de artistas como Guinovart, Alcoy o Saura, así como ejemplos de tendencias figurativas con nombres como Girona o Zabaleta.

pinacoteca

PINACOTECA

La sala de la Pinacoteca aloja gran parte de la colección fundacional de pintura y escultura, con nombres esenciales del arte catalán del XIX. El espacio recrea el ambiente original de los salones de bellas artes de la época, con techos altos, paredes de color rojizo y abundancia de cuadros a las paredes.

LA PRESENCIA DEL PRADO

El museo expone de manera permanente una selección de las mejores piezas del depósito histórico del Museo Nacional del Prado. Encontramos, entre otros, pinturas de Ribera, Murillo, El Greco, Maíno o Brueghel, y géneros como la mitología, la religión, el bodegón, el retrato o el paisaje.

egipto

COLECCIÓN EGIPCIA

Su origen se remonta a la donación realizada por Eduard Toda, en 1886, formada por una variada muestra de objetos referentes al mundo funerario y religioso egipcio. Destacan amuletos, ushebtis, máscaras funerarias y el cuerpo momificado de un niño de 5 años llamado Nesi.

arqueologia

ETNOLOGÍA Y ARQUEOLOGÍA

A finales del XIX la arqueología y la etnología se presentan como muestra del interés europeo por culturas antiguas o muy alejadas geográficamente.
En este contexto se configuran las colecciones de arte precolombino, oriental y filipino, así como las de arqueología, que incluyen también piezas del yacimiento local de Darró.

ARTES DECORATIVAS

La apertura de la institución coincidió con el periodo de recuperación y estudio de los antiguos oficios artísticos, que dieron lugar a las primeras colecciones de artes decorativas. En esta tienen presencia el vidrio, de diferentes tipologías y fábricas, y la cerámica catalana y valenciana, de época medieval y moderna.

modernisme-noucentisme

MODERNISMO Y NOUCENTISME

Dentro de la colección denominada “Legado 1956” se encuentran representados las corrientes artísticas más destacadas del arte catalán de finales de siglo XIX y principios del XX: Modernismo, postmodernismo y Noucentisme, con artistas como Rusiñol, Casas, Anglada-Camarasa, Nonell o Mir.

artistes-vilanova

ARTISTAS DE VILANOVA

La sala del Cafè Foment acoge el proyecto artístico que Mir, Ricart, Torrents y Cabanyes realizaron el 1925, con escenas y paisajes de la vida local, para la decoración de este histórico café-restaurante. En la sala dedicada a los artistas locales se pueden ver otros nombres como Sala o Ràfols.

escultura-XX

ESCULTURA DEL SEGLO XX

Las líneas sinuosas y formas orgánicas del Modernismo dejaron paso a inicios del 1900 al Noucentisme, estilo presidido por la simplicidad, la racionalidad, y una mirada mediterránea. Enric Casanovas y Manolo Hugué fueron los dos grandes nombres de la escultura de este periodo en Cataluña.

ARTE CONTEMPORÁNEO

La colección de arte contemporáneo proviene del que fue el primer Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, inaugurado el 1960. Destacan el arte informalista, representado por la obra de artistas como Guinovart, Alcoy o Saura, así como ejemplos de tendencias figurativas con nombres como Girona o Zabaleta.

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN!

 

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

instagram
facebook
youtube
twitter
threads

ENTRADAS

entradas

AMIGOS

AMICS-foot

TRANSPARENCIA

PERFIL DEL CONTRATANTE

SALA DE PRENSA

ALQUILER DE ESPACIOS

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN!

 

 

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

facebook
twitter
youtube
instagram
threads

ENTRADAS

entradas

AMIGOS

AMICS-foot

TRANSPARENCIA

PERFIL DEL CONTRATANTE

SALA DE PRENSA

ALQUILER DE ESPACIOS

patrimoni-logo
museus-logo

Con la colaboración de:

Logotip_Diputació_de_Barcelona
cultura-logo

Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

© 2024. Biblioteca Museu Víctor Balaguer.
Vilanova i la Geltrú (Barcelona). Todos los derechos reservados.

patrimoni-logo
museus-logo

Con el soporte de:

cultura-logo
Logotip_Diputació_de_Barcelona
Avíso legal - Política de privacidad - Política de cookies

© 2024. Biblioteca Museu Víctor Balaguer. Vilanova i la Geltrú (Barcelona). Todos los derechos reservados.

patrimoni-logo
museus-logo

Con la colaboración de:

cultura-logo
Logotip_Diputació_de_Barcelona
Avíso legal - Política de privacidad - Política de cookies

© 2024. Biblioteca Museu Víctor Balaguer. Vilanova i la Geltrú (Barcelona). Todos los derechos reservados.

0

0.00€

✕

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias .

LOGO-HORITZONTAL-BALAGUER-01-01
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Visión general de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.